¿TE AYUDAMOS? 977 67 52 43

Lunes a sábado de 9h a 20:30h. Domingo 9h a 14h

Hace ya unos meses que estamos analizando los aceites vegetales ozonizados por los múltiples beneficios que aportan.  Por ello, cuando nos presentaron Ozoaqua, era imposible no traer algunos de sus productos a la Farmacia, ya que realmente creemos que los aceites ozonizados deberían constituir una parte importante de nuestro botiquín.

Los Aceites Ozonizados se obtienen del proceso de ozonización de aceites vegetales, pero…

¿Qué es la ozonización?

Los aceites vegetales (como pueden ser aceite de oliva o de girasol) al someterse a una corriente de ozono gas producen una reacción química (peroxidación lipídica) gracias a la cual se forman una serie de moléculas resultantes que conservan las propiedades del ozono de partida.Y, son esas propiedades del ozono inicial, las que convierten a los Aceites Ozonizados en un producto muy interesante con unas características muy útiles y diferenciadoras:

  • Higienizantes. Inhiben el sobrecrecimiento de microorganismos patógenos (virus, bacterias y hongos).
  • Calmantes, evitando el picor de la zona.
  • Hidratantes.
  • Antiinflamatorios.
  • Cicatrizantes, reparando y regenerando la piel, aunque van mucho más allá, y es que, además de ayudar a curar la lesión, impiden la hiperpigmentación de la herida evitando que la zona se quede manchada u oscurecida.
  • Antioxidantes. Inhiben los radicales libres producidos por el estrés oxidativo (por la contaminación, exposición solar…).

Beneficios de los aceites ozonizados

La evidencia científica (con numerosos estudios publicados) certifica que aportan múltiples beneficios para la piel, como los comentados, al promover el restablecimiento de la barrera cutánea y ayudar a recuperar el estado fisiológico natural.

Los Aceites Ozonizados de Ozoaqua tienen una elevada concentración en ingredientes de origen natural, son veganos y no llevan ni perfumes, ni colorantes.

Están dermatológicamente testados, son aptos para pieles sensibles, mujeres embarazadas y lactantes, y en el caso de bebés, consúltanos, ya que depende del producto y la edad, por ejemplo los aceites puros, pueden aplicarse desde el primer día del bebé.

Y te estarás preguntando, ¿cuándo usarlo? Por ejemplo, si decimos que es un elemento básico del botiquín, ¿cómo deberíamos actuar ante una herida o lesión de la piel?

Primero, como siempre, lavándonos las manos con jabón ozonizado.  Luego limpiamos la herida también con agua y jabón ozonizado. Dejamos actuar unos segundos para que haga su efecto y aclaramos con agua tibia. Secamos a toques y aplicamos el Aceite Ozonizado puro.

¿Para qué sirven los aceites ozonizados?

Además de limpiar y curar heridas, aquí os presentamos algunos de sus principales usos:

  • Dermatitis atópica, del pañal y de contacto.
  • Picaduras y alergias cutáneas.
  • Cuidado del paciente diabético y con problemas vasculares.
  • Cuidado de la zona íntima y la zona anal.
  • Psoriasis y lupus.
  • Cuidados en el embarazo, postparto y lactancia (grietas de pezón).
  • Cuidados del paciente oncológico.
  • Afecciones cutáneas por hongos.
  • Cuidado de mucosas.
  • Cicatrices, tatuajes y piercings.
  • iel deshidratada, seca, irritada y/o paciente encamado.
  • Cueros cabelludos sensibles, irritados, …

¿Qué productos tienen aceites ozonizados?

Para todas estas aplicaciones existen una serie de productos puros o formulados con aceites ozonizados.  Por ejemplo:

  • El aceite con un efecto reparador de la piel y caracterizado por restablecer la función barrera y mejorar la sintomatología de las pieles sensibles y alteradas. Por ello, estimula el sistema inmunitario de la piel y mantiene el equilibrio de a microbiota cutánea, potenciando así la recuperación del estado fisiológico.
    Es un producto sin conservantes formulado en un envase airless para que no se contamine ni se deteriore.
    Se puede utilizar en bebés, mujeres embarazadas y lactantes.
  • La pastilla de jabón que limpia, higieniza y oxigena la piel protegiéndola de agentes externos. Indispensable en el primer paso para la curación de una lesión: su lavado.
  • El champú,está indicado para la higiene diaria del cuero cabelludo sensible con tendencia al picor, irritación o descamación y puede utilizarse simultáneamente con otros productos de tratamiento.
  • El aceite post picadura que calma desde el primer momento de aplicación del producto evitando la herida post rascado.

¿Quieres saber más sobre estos Aceites Ozonizados y su utilización? ¿Tienes alguna duda?

Puedes preguntarnos en @farmacia_cunit o visitarnos en Farmacia Parc Central, ¡Estamos encantados de asesorarte!